Nuevo

Los Árboles Que Poblarán El Ártico, De Deltoro, Antonio. Editorial Visor, Tapa Dura En Español, 2012

en 6x

  • Año de publicación: 2012
  • Con índice: No
  • Tapa del libro: Dura
  • Género: Ficción y literatura.
  • Subgénero: Poesia s/d.
  • Número de páginas: 94.
  • Dimensiones: 145 mm de ancho x 220 mm de alto.
  • Peso: 309 g.
  • ISBN: 09788498950885.

Características principales

Título del libro
Los árboles que poblarán el Ártico
Autor
Deltoro, Antonio
Idioma
Español
Editorial del libro
Visor
Tapa del libro
Dura
Con índice
No
Año de publicación
2012

Otras características

  • Cantidad de páginas: 94

  • Altura: 220 mm

  • Ancho: 145 mm

  • Peso: 309 g

  • Material de la tapa del libro: Cartulina Plastificada

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Literatura y ficción

  • Subgéneros del libro: Poesia s/d

  • Edad mínima recomendada: 0 años

  • Edad máxima recomendada: 99 años

  • Escrito en imprenta mayúscula: No

  • ISBN: 09788498950885

  • Código IBIC: S/C

  • IBIC: S/D

Descripción

LOS ARBOLES QUE POBLARAN EL ARTICO
de DELTORO, ANTONIO
Editorial: VISOR
ISBN: 9788498950885
Código: VPH018
Temática: FICCION Y LITERATURA->POESIA->S/D
Formato: 220 x 145 x 13 mm [TAPA DURA]
Páginas: 94

Antonio Deltoro, nacido en la Ciudad de México en 1947 y descendiente de exiliados españoles, es reconocido como uno de los poetas mexicanos contemporáneos más destacados. Su obra, caracterizada por su serenidad, profundidad y carácter meditativo, incluye títulos como Algarabía inorgánica (1979), ¿Hacía donde es aquí? (1984), Los días descalzos (1992), Balanza de sombras (1997) y El quieto (2008). Ha sido un referente en la lírica mexicana desde los años ochenta, tanto por su labor poética como por su participación en la revista Vuelta y en la Casa del poeta Ramón López Velarde.

En "Los árboles que poblarán el ártico", Deltoro refina su conexión con la naturaleza y el entorno primigenio, alejándose de la retórica excesiva y del silencio improductivo. Esta obra no es un retiro de la vida, sino una exploración de las razones fundamentales de la existencia. Su poesía transmite la frescura de un mundo recién creado, similar a la que se siente en mañanas soleadas o al oler la tierra mojada tras la lluvia. El poeta, en su soledad y tranquilidad, reflexiona sobre la leal compañía de los árboles, las estaciones, los animales, las tormentas, los recuerdos y los libros, y compone versos que evocan una profunda humanidad y una ética poderosa, consciente del transcurso de la vida.

Aviso legal
• Edad recomendada: de 0 años a 99 años.

Envío a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible